maíz nativo
Maíz nativo, hacia una vida digna para sus productores
El Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza (17 de octubre) es una oportunidad para reflexionar en torno a las condiciones de vida de los productores de maíz nativo.
La evolución del maíz continúa
El mejoramiento participativo es una técnica que retoma saberes tradicionales y conocimiento científico para incrementar los rendimientos de los maíces nativos. Además de favorecer la producción, también permite reforzar la cultura asociada a estas variedades.
Maíces nativos para una gastronomía sostenible
El 18 de junio es el Día de la Gastronomía Sostenible, un recordatorio de que al transformar las dietas es posible transformar los sistemas agroalimentarios en favor de la biodiversidad, el medioambiente y las tradiciones culinarias.
Maíz nativo de Yucatán regresa a su localidad de origen
Con semillas que estaban resguardadas en el Banco de Germoplasma del CIMMYT, un grupo de productores de Yucatán lograron reproducir con éxito maíz nativo que ya se había perdido en sus localidades de origen. Ahora hacen labores de reinserción.
Ante riesgo de poca disponibilidad de semilla, la reinserción de maíces nativos brinda esperanza
La temporada de huracanes de 2020 ha hecho que en Yucatán la poca disponibilidad de semillas sea un riesgo en 2021. Un grupo de productores está reinsertando variedades nativas que no se sembraban desde hace 80 años y están cambiando este panorama.
Mejorando el rendimiento de los maíces nativos
Los maíces nativos sobresalen por su adaptabilidad a condiciones adversas, pero es necesario brindar opciones para incrementar sus rendimientos. El CIMMYT y sus colaboradores estudian alternativas sustentables para lograrlo.
Alternativas para mejorar la producción de maíces nativos
A través de talleres para diagnosticar la situación productiva local, el programa MasAgro ofrece a los productores de maíz nativo del oriente de Michoacán alternativas sustentables para incrementar la productividad y rentabilidad del cultivo.
Buscan maíz nativo que brinde seguridad alimentaria en la Sierra Tarahumara
Se evaluaron variedades de maíz nativo para identificar aquellas que les permitan a los productores de autoconsumo de la región lograr su seguridad alimentaria.
Al rescate de semillas nativas en peligro de extinción
A través del proyecto Milpa Sustentable en la Península de Yucatán, organizaciones de la sociedad civil, instituciones educativas y productores están protegiendo la biodiversidad de los maíces nativos.
Los productores mayas y el mejoramiento participativo de maíz nativo
Productores mayas que participan en el proyecto Milpa Sustentable en la Península de Yucatán se capacitaron para realizar el mejoramiento participativo de sus maíces nativos.