Hub: Intermedio
Con un poco de constancia ha obtenido grandes cosechas
InnovacionesA pesar de las dificultades iniciales, este productor se mantuvo firme al implementar prácticas de Agricultura Sustentable. Hoy cosecha 2.2 toneladas por hectárea más que con prácticas convencionales.
La Agricultura Sustentable les permite obtener ingresos cuatro veces mayores
InnovacionesEn la plataforma de investigación Soledad de Graciano Sánchez, en San Luis Potosí, la Agricultura de Conservación ha permitido que el ingreso sea hasta cuatro veces mayor en comparación con la labranza convencional de la zona.
Reduciendo el movimiento del suelo incrementan la producción de forrajes
InnovacionesEn Aguascalientes, investigadores del INIFAP y el CIMMYT estudian las mejores prácticas para incrementar la producción de forrajes. El triticale y la mínima labranza brindan buenos resultados.
Embellecerán parques de forma sustentable
Adaptación y mitigación del cambio climáticoSe realizó la instalación de montículos para la elaboración de composta con autoridades y personal del rastro del ayuntamiento y el instituto Municipal de ecología y medio ambiente de Río Grande, Zacatecas.
MasAgro impulsa la cadena productiva de la carne de res en Durango
InnovacionesLas innovaciones promovidas por el programa MasAgro son consideradas estratégicas para la producción de granos y forrajes en el semidesierto de Durango.
Con Agricultura Sustentable, alumnos de Zacatecas logran generar grandes cambios sociales
CapacitaciónComenzaron cambiando la forma de producir en 11 módulos o parcelas demostrativas. Al inicio fue difícil que sus comunidades aceptaran el cambio, pero ahora son un referente y los productores acuden a ellos por asesoría.
Crece La Esperanza con la diversificación de cultivos
InnovacionesProductores de la Comarca Lagunera fortalecen su producción agrícola con las prácticas sustentables de MasAgro.
Productores de Coahuila usan WhatsApp para capacitarse y organizarse
CapacitaciónAnte el distanciamiento social, técnicos del CIMMYT crean grupo de mensajería móvil para mantenerse en contacto con los productores. A través de ese grupo, reciben capacitación y logran organizarse para realizar compras consolidadas de semillas e insumos.
¿Qué le pasa al suelo después de 22 años de movimiento continuo?
InnovacionesUn estudio a largo plazo muestra los efectos de dos tratamientos diferentes del suelo: uno con movimiento continuo y otro con Agricultura de Conservación, sistema que confirma su efectividad para incrementar la materia orgánica y capturar carbono en el suelo.
Más productores de San Luis Potosí adoptan la Agricultura de Conservación
InnovacionesMediante la vinculación entre el programa MasAgro y otros programas de extensionismo federales y estatales, productores de San Luis Potosí iniciarán el ciclo primavera-verano 2020 con prácticas de Agricultura Sustentable.