Results for "gusano cogollero"
Con feromonas la incidencia del cogollero puede bajar hasta en 95 %, afirman productores
En Veracruz, México, el gusano cogollero es responsable de significativas pérdidas en cultivos de maíz. Los dispensadores de feromonas de confusión sexual, aunado a otras prácticas de agricultura sustentable, permiten hacer un mejor manejo de esta plaga.
Se presenta alternativa agroecológica para disminuir uso de plaguicidas
La Secretaría de Agricultura anunció la disponibilidad de una nueva tecnología basada en feromonas de confusión sexual para gusano cogollero. Esta es el eje de una estrategia nacional derivada de un proyecto piloto donde colaboraron productores e investigadores de PROVIVI, CIMMYT, INIFAP y SENASICA.
Alimentos más sanos con manejo agroecológico de plagas
En zonas tropicales de México con alta incidencia del gusano cogollero se promueve el uso de dispensadores de feromonas de confusión sexual como alternativa sustentable y accesible para que los agricultores reduzcan los daños que ocasiona esta plaga.
Plagas, cambio climático y feromonas de confusión sexual
Ante el aumento de las poblaciones de gusano cogollero por el clima más cálido, agricultores de Chiapas implementan prácticas de agricultura sustentable e instalan dispensadores de feromonas de confusión sexual.
Jamal conquistó sus sueños a través del cultivo de maíz
Un nuevo vídeo escenifica los desafíos de un agricultor contra el gusano cogollero y muestra cómo las técnicas desarrolladas por el CIMMYT y sus socios están ayudando a vencer la plaga.
Abriendo Camino: Anani Bruce protege el maíz de África de las plagas de insectos
El entomólogo del CIMMYT fortalece la resistencia nativa en el maíz para combatir al gusano cogollero y capacita a los agricultores con medidas de control de plagas.
Acelerando la entrega de semillas nutritivas y tolerantes al estrés en África Oriental y Meridional
El CIMMYT y sus socios están trabajando para acelerar la entrega de semillas nutritivas y tolerantes al estrés para impulsar la resiliencia de los pequeños agricultores a la sequía y las plagas en Malawi, Tanzania y Zambia.
Enfoques agroecológicos en el Bajío mexicano
El manejo agroecológico de plagas abarca distintas prácticas que buscan controlar de forma sustentable las poblaciones de plagas. Con este enfoque, productores que participan en Agriba Sustentable pueden reducir sus costos de producción y contribuir al cuidado de los ecosistemas.
Agricultura para conservar la naturaleza, un puente entre África y México
En el marco del Congreso Interamericano de Agua Suelo y Agrobiodiversidad, representante del Fondo Mundial para la Naturaleza hace referencia a Cultivos para México como ejemplo de modelo de innovación y articulación de esfuerzos viable para preservar los recursos naturales en amplias regiones del mundo.
Cultivos diversos, grandes beneficios
La diversificación de cultivos brinda amplias ventajas para los pequeños productores del sur-sureste de México: mejoramiento de la fertilidad, mayor rentabilidad y otros beneficios ambientales y económicos.