SystemDev
Agricultura, ciencia y colaboración en el centro-norte de México
Bajo el lema «Innovación y escalamiento para alcanzar el desarrollo regional» se desarrolló el Hub Meeting del Hub Intermedio, una reunión que permitirá trazar la hoja de ruta para la promoción y consolidación de la agricultura sustentable en esta zona estratégica del país.
Hub Meeting Bajío 2024: Agricultura regenerativa y sustentabilidad
El Hub Meeting Bajío 2024 reunió a líderes del sector agroalimentario para el diseño de estrategias sostenibles mediante mesas de trabajo y el compromiso con la agricultura regenerativa, y así impulsar el desarrollo del sector en los próximos años.
Resiliencia y sustentabilidad de la agricultura en el Occidente de Guatemala
El Hub Meeting del InnovaHub Occidente de Guatemala, en el marco de la iniciativa AgriLAC Resiliente, reunió a actores clave del sector agroalimentario para fortalecer la resiliencia de los sistemas productivos y mejorar el bienestar de las comunidades rurales.
Hacia una visión compartida para la sostenibilidad en América Latina
Celebrado del 25 al 27 de septiembre en CIMMYT y la Universidad de Chapingo, el evento reunió a expertos de toda América Latina para abordar temas de agricultura regenerativa y su papel en la sostenibilidad, con mesas de trabajo, recorridos y capacitaciones especializadas.
Mujeres, potenciales promotoras de la agricultura sustentable
Las mujeres, como tomadoras de decisiones clave en la selección de alimentos, juegan un papel crucial en la seguridad alimentaria y la mejora de la calidad de vida en las comunidades rurales de Quintana Roo.
AgriLAC Resiliente: Resultados clave en el InnovaHub Meeting Oriente de Guatemala
AgriLAC Resiliente transforma la agricultura en la región Oriente de Guatemala a través del modelo de InnovaHub con prácticas mejoradas y un ecosistema digital, todo con un fuerte enfoque en inclusión de género y colaboración interinstitucional.
Capacitación adecuada para el desarrollo de las comunidades agrícolas
La colaboración entre Driscoll’s y el CIMMYT se ha centrado en unir la ciencia y el campo, con el empoderamiento de las comunidades a través del conocimiento y la creación de un impacto duradero en la vida de las personas.
Firma del Acuerdo de Intención: Centro de Excelencia para Ciencia e Innovación Agrícola en Guanajuato
El Gobierno de Guanajuato y el CIMMYT anuncian nueva colaboración para la creación de un centro dedicado a la investigación y la innovación de tecnologías agrícolas. Esta iniciativa posiciona al estado como un referente en materia de agricultura sustentable y la producción primaria hacia el futuro.
Una apuesta por la agricultura de conservación: Ejemplo de éxito en la producción de maíz en Campeche
Un joven agricultor ha mejorado la productividad y sostenibilidad de sus cultivos al implementar la agricultura de conservación, con la reducción de costos y el aumento de los rendimientos en condiciones de sequía, además de compartir su experiencia con la comunidad.
¡Viva México!, ¡viva el maíz!, ¡vivan las tortillas y los tacos!
En el marco de la conmemoración del Grito de Independencia celebramos la diversidad y la cultura del maíz.