Global
Cuatro científicos del CIMMYT entre los académicos más citados del mundo
Los científicos fueron reconocidos por los trabajos más citados en todo el mundo en la Lista de Investigadores Altamente Citados de Web of Science Group.
Publicaciones recientes: Colección especial sobre genética y mejoramiento de trigo
Investigadores presentan lo más destacado de 40 años de colaboración en genómica del trigo, mejoramiento de la resistencia a enfermedades y mejora de la calidad.
Abriendo Camino: Velu Govindan incorpora zinc en el trigo para combatir el hambre oculta
El mejorador de trigo del CIMMYT apoya a los pequeños agricultores sin acceso a una dieta diversificada al mejorar la calidad nutricional del trigo.
Los desafíos climáticos, nutricionales y de seguridad requieren la transformación del sistema alimentario mundial
El Diálogo Borlaug 2019 exploró soluciones para alimentar al planeta de manera sostenible frente a los conflictos y el cambio climático.
Es hora de cambiar el sistema, no solo la tecnología
Cambiar las tecnologías agrícolas requiere de un cambio sistémico, argumenta Lennart Woltering en un nuevo artículo.
El hombre que alimentó al mundo
El programa de radio Witness History de la BBC se centra en la vida y obra de Norman Borlaug.
Diez cosas que deberías saber sobre el maíz y el trigo
¿Puedes imaginar un mundo sin maíz y trigo? ¡Nosotros no!
La Ciudad de México será la sede del congreso Interdrought 2020
Una conferencia de talla internacional servirá como foro para la colaboración en producción vegetal en entornos bajo estrés hídrico.
Aprovechando el cambio: Cómo enfrentar el futuro en la agricultura familiar
El Director General de CABI, Trevor Nicholls, y el Director General del CIMMYT, Martin Kropff, analizan los desafíos y oportunidades para los agricultores familiares en la próxima década.
¿Contribuirá la ingeniería genética a obtener cultivos resistentes a las enfermedades? ¿Quién se beneficiará?
Un artículo nuevo describe los usos potenciales de las tecnologías de ingeniería genética para abordar los problemas que afectan a los agricultores y consumidores de escasos recursos.