México
Financiamiento para pequeños productores
Mediante el impulso a la asociatividad los pequeños productores agrícolas también pueden acceder a diversos servicios financieros y así desarrollar proyectos rurales.
Controlan la erosión con árboles frutales
Los terrenos en laderas son propensos a la erosión por lluvias. La implementación del sistema Milpa Intercalada con Árboles Frutales es una opción para reducir esta problemática.
Más allá del mejoramiento: El potencial de las técnicas mejoradas de almacenamiento poscosecha para los pequeños agricultores
Un estudio de dos años revela técnicas para fortalecer la seguridad alimentaria de los pequeños agricultores mexicanos.
Más rentabilidad y menos impacto ambiental con sensores ópticos
A través de una plataforma de investigación la AARSP y el CIMMYT promueven el uso de sensores ópticos. Con su uso, se han logrado ahorrar hasta 180 unidades de fertilizante nitrogenado.
Reduciendo el movimiento del suelo incrementan la producción de forrajes
En Aguascalientes, investigadores del INIFAP y el CIMMYT estudian las mejores prácticas para incrementar la producción de forrajes. El triticale y la mínima labranza brindan buenos resultados.
Rescatan prácticas organizativas para aumentar la rentabilidad agrícola
La asociatividad es una estrategia de trabajo que está permitiendo que pequeños productores de la Mixteca fortalezcan sus lazos comunitarios y accedan a nuevos mercados.
Efecto multiplicador
Hace ocho años Alberto López comenzó a cultivar granos básicos con prácticas sustentables. Hoy promueve sus aprendizajes en 10 municipios del distrito Pátzcuaro-Zirahuén, en Michoacán.
Ayudan a prevenir desastres desde sus parcelas
Al favorecer la biodiversidad agrícola se pueden disminuir riesgos potenciales que amenazan la seguridad alimentaria de las comunidades.
Mejoran sus ingresos familiares con un enfoque medioambiental
La Milpa Intercalada con Árboles Frutales y la Agricultura de Conservación permiten que las familias que cultivan en terrenos de ladera reduzcan la erosión del suelo, aumenten su producción y tengan excedentes para su venta.
Platiquemos de Maíz
Fundación Tortilla y el CIMMYT convocan a productores, estudiantes, técnicos, investigadores, comunicadores y público interesado a participar en el conversatorio Platiquemos de Maíz, que reúne a científicos y especialistas de este cultivo.