Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) de México
Información climática, valiosa herramienta para prevenir plagas en Yucatán
Nuevo Boletín Agroclimático ofrece recomendaciones clave para agricultores y apicultores de Yucatán. Destacan aquellas para la prevención del gusano cogollero.
Firma del Acuerdo de Intención: Centro de Excelencia para Ciencia e Innovación Agrícola en Guanajuato
El Gobierno de Guanajuato y el CIMMYT anuncian nueva colaboración para la creación de un centro dedicado a la investigación y la innovación de tecnologías agrícolas. Esta iniciativa posiciona al estado como un referente en materia de agricultura sustentable y la producción primaria hacia el futuro.
¡Viva México!, ¡viva el maíz!, ¡vivan las tortillas y los tacos!
En el marco de la conmemoración del Grito de Independencia celebramos la diversidad y la cultura del maíz.
Cómo las rotaciones de cultivos mejoran la resiliencia agrícola
Un nuevo estudio, apoyado por CIMMYT y proyectos como MasAgro-Cultivos para México y Excelencia en Agronomía, subraya los beneficios de implementar rotaciones más diversas en diferentes condiciones de cultivo.
El impacto de las quemas agrícolas en el medioambiente y la salud pública
La transición hacia métodos agrícolas más sostenibles es importante para mejorar la calidad del aire, proteger la salud y garantizar un futuro donde la agricultura pueda prosperar sin sacrificar el bienestar de las generaciones actuales y futuras.
Sanidad e inocuidad para la seguridad agroalimentaria, una acción colectiva
El 5 y 6 de agosto de 2024, especialistas y líderes representantes del sector privado, de la academia y del gobierno nacional se dieron cita en la 2ª entrega del Congreso Nacional de Sanidad e Inocuidad Alimentaria en la Ciudad de México. CIMMYT estuvo presente.
El renacer del campo: historia de una travesía hacia una agricultura sustentable
Su amor al campo y su disposición para innovar han llevado a este agricultor mexicano a convertirse en un ejemplo de superación y de cómo es posible transitar a una agricultura más sostenible.
Boletín Agroclimático de Morelos, un instrumento para enfrentar la variabilidad climática
El Boletín Agroclimático de Morelos para julio a septiembre de 2024 se convierte en una herramienta indispensable para los agricultores locales, permitiéndoles enfrentar la variabilidad climática con estrategias informadas y sustentables.
Sinaloa No Quema promueve los beneficios de los rastrojos en la agricultura
La campaña «Sinaloa No Quema» destaca los beneficios de mantener los restos de cultivo en el suelo, lo que mejora la fertilidad, reduce costos de fertilizantes y protege el medioambiente, promoviendo una agricultura más sostenible en Sinaloa.
Protegiendo los cultivos del mañana: el impacto del CIMMYT en la sanidad vegetal
El Laboratorio de Sanidad de Semillas del CIMMYT y su colaboración con Senasica son un pilar de este centro de investigación internacional en la prevención de plagas y enfermedades para asegurar la seguridad alimentaria global.