Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) de México
Aquí se investigan las mejores prácticas agrícolas para clima seco
En la plataforma de investigación Pabellón de Arteaga, en Aguascalientes, se estudia el efecto de diferentes sistemas de labranza a fin de identificar las prácticas más adecuadas para contextos de clima seco, suelos degradados y baja disponibilidad de agua.
Investigación a nivel nacional brinda esperanza al campo mexicano
Un estudio colaborativo entre 20 plataformas de investigación en todo el país aporta evidencia de cómo la Agricultura de Conservación es una importante herramienta para la salud de los suelos y el aumento de los rendimientos de forma sustentable.
La publicación muestra la importancia de que México cuente con una red de plataformas en diferentes condiciones y sistemas de producción, pues permite realizar estudios a nivel país y no solo análisis de plataformas individuales.
La rotación de cultivos es clave para mejorar el rendimiento del maíz
En la plataforma de investigación de Indaparapeo, Michoacán, se buscan opciones para que la agricultura de temporal de la zona pueda ser rentable y sustentable ante las dinámicas del mercado y las nuevas condiciones climáticas.
Costich se retira, pero su odisea continúa
La directora del Banco de Germoplasma de Maíz, que se retiró en septiembre, modernizó la curación de datos del banco y promovió el acercamiento a las comunidades de cultivo de variedades locales de maíz en las Américas.
Buscando las mejores variedades de frijol para Guanajuato
Investigadores que colaboran en MasAgro Guanajuato evaluaron diversas variedades de frijol, algunas experimentales, para identificar las que proporcionan los mejores rendimientos y son más resistentes a enfermedades. Los resultados son alentadores.
Dejar de barbechar podría darle un gran respiro al planeta
Investigaciones realizadas en el marco del programa MasAgro aportan evidencia de la importante contribución que el mínimo movimiento del suelo y su cobertura con rastrojo hacen para combatir el calentamiento global.
Nuevas variedades de trigo para El Bajío
Especialistas del programa MasAgro Guanajuato evaluaron diversas variedades de trigo con potencial productivo para la región de El Bajío. Rendimiento, rentabilidad y calidad fueron algunos de los aspectos evaluados.
Leguminosas para la Mixteca de Oaxaca
Investigadores del INIFAP y el CIMMYT evalúan cultivos para determinar cuáles son los más adecuados para elaborar estrategias de adaptación y mitigación del cambio climático en la Mixteca de Oaxaca.
Adaptan maquinaria convencional para realizar Agricultura Sustentable
Diversos ensayos desarrollados en la plataforma de investigación San Juan del Río II, en Querétaro, señalan que con adaptaciones sencillas es posible utilizar maquinaria convencional para realizar Agricultura de Conservación.
La Agricultura Sustentable les permite obtener ingresos cuatro veces mayores
En la plataforma de investigación Soledad de Graciano Sánchez, en San Luis Potosí, la Agricultura de Conservación ha permitido que el ingreso sea hasta cuatro veces mayor en comparación con la labranza convencional de la zona.