Publicaciones
Publicaciones recientes: Dobles haploides en el maíz — desarrollo, implementación y desafíos
Los investigadores del CIMMYT describen las oportunidades potenciales y los principales retos del desarrollo de las líneas de dobles haploides en el maíz.
Publicaciones recientes: Científicos encuentran regiones genómicas asociadas a rasgos de mejor calidad del rastrojo en el maíz destinado a la alimentación animal
Los resultados de este estudio permitirán a los mejoradores optimizar las variedades de maíz de doble propósito para alimentar de manera sostenible a las personas y su ganado.
Una nueva guía de variedades de cultivos para los agricultores
El manual respalda las elecciones informadas para la resiliencia climática en Zimbabue.
Publicaciones recientes: Poder, representación y beneficios entre mujeres y hombres productores de maíz
Los beneficios económicos de las variedades mejoradas de maíz se ven obstaculizados por las normas patriarcales en las zonas rurales de Nigeria.
Publicaciones recientes: La rotación, el recubrimiento y la labranza cero reducen las malezas
Los resultados de las pruebas destacan los beneficios a largo plazo del manejo de malezas basado en la agricultura de conservación.
De trabajar en el campo a tomar el control
Un nuevo estudio presenta una tipología de la toma de decisiones de las mujeres en el trigo en la India.
Publicaciones recientes: Zonificación de patrón de cultivos en Pakistán
Un nuevo estudio de zonificación muestra el alcance de 25 cultivos en Pakistán.
Publicaciones recientes: Diferencias de género en la mecanización agrícola a pequeña escala en las colinas de Nepal
Según investigadores del CIMMYT, la adopción de mini cultivadores es significativamente menor en los hogares encabezados por mujeres.
El CIMMYT y Pakistán: 60 años de colaboración
La nueva hoja informativa captura el impacto de seis décadas de investigación sobre maíz y trigo en Pakistán.
Publicaciones recientes: Los mejoradores pueden beneficiarse mucho más de las herramientas de fenotipado
Los investigadores discuten cómo el fenotipado puede ayudar al mejoramiento y favorecer las nuevas metodologías.