Noticias
Salvando al gigante
Científicos del CIMMYT se comprometen a salvar el gigantesco maíz Jala.
Sin producción agrícola sustentable no se podrá garantizar el futuro
El CIMMYT participó en el Foro Global Agroalimentario 2019, en León, Guanajuato.
El doctor Bram Govaerts, del CIMMYT, participó en el panel ‘Insertando a los pequeños y medianos productores en las cadenas de valor agroalimentarias’.
¿Cómo se está adaptando Veracruz al cambio climático?
Productores y técnicos del municipio de Tierra Blanca, Veracruz, participaron en una actividad introductoria sobre los efectos del cambio climático en la agricultura y las prácticas sustentables con las que pueden combatirlos desde sus parcelas.
Nuevos trigos tolerantes a enfermedades podrían potenciar la producción de Guanajuato
Nuevas variedades de trigo capaces de tolerar enfermedades fueron presentadas a productores de Guanajuato. El impacto en la producción y en las utilidades de los productores sería significativo.
Sinaloa tendrá una nueva plataforma de investigación para desarrollar ciencia en favor de la agricultura nacional
La AARC y el CIMMYT firmaron un convenio para establecer una nueva plataforma de investigación en Sinaloa, la cual permitirá desarrollar y validar innovaciones para lograr una agricultura más sustentable.
Científicos proponen un sistema confiable y de bajo costo para medir el carbono orgánico del suelo
Utilizar las fuentes de información existentes y cuantificar el carbono orgánico del suelo sería un primer paso para aumentarlo, una forma crucial de apoyar la mitigación del cambio climático y la resiliencia agrícola.
Abriendo Camino: P.H. Zaidi ayuda a los agricultores asiáticos a obtener cosechas saludables a pesar de la variabilidad climática
El fisiólogo de maíz del CIMMYT apoya el desarrollo de nuevas variedades de maíz resiliente al clima para ayudar a los agricultores asiáticos de escasos recursos a salvaguardar su seguridad alimentaria y de ingresos.
Think tank de Naciones Unidas reconoce a MasAgro por generar información y tecnologías de vanguardia asequibles para productores
MasAgro es considerado un caso de éxito por usar tecnologías de vanguardia para hacer la agricultura sostenible en México y, más recientemente, en otros países de Latinoamérica como Colombia y Guatemala.
Think tank de las Naciones Unidas reconoce a MasAgro por generar información y tecnologías de vanguardia asequibles para productores
MasAgro es considerado un caso de éxito por usar tecnologías de vanguardia para hacer Agricultura Sustentable en México y, más recientemente, en otros países de Latinoamérica, como Colombia y Guatemala.
Publicaciones recientes: ¿Las perturbaciones del mercado generan impactos diferenciados por género?
Un nuevo estudio proporciona recomendaciones para ayudar a los hogares encabezados por mujeres a hacer frente a la volatilidad del mercado.