Especiales
Cultivar la tierra con raíces profundas: pueblos indígenas al centro de la seguridad alimentaria
En todo el país, productores y productoras indígenas impulsan prácticas agrícolas sustentables, revalorizan saberes ancestrales y adoptan innovaciones que fortalecen la seguridad alimentaria, el cuidado del suelo y la soberanía alimentaria de sus comunidades, todo esto con el acompañamiento técnico de CIMMYT.
Juventudes rurales e innovación agrícola basada en ciencia
Ricinomex y CIMMYT impulsan la diversificación agrícola en Oaxaca con un equipo técnico joven que acompaña y transforma. La experiencia de Sergio Gil muestra que la ciencia puede impulsar un relevo generacional más prometedor desde la parcela y hasta el extensionismo.
Pétalos y polinizadores
Las abejas y otros insectos ayudan a que crezcan las frutas, verduras y flores, pero algunos productos usados en los campos pueden hacerles daño. ¡Siembra flores y cuida a los polinizadores!
«El legado que me dejaron»
En el Día del Padre, honramos a quienes cultivan con amor el legado del campo: la historia de Don Tacho, un productor ejemplar cuya pasión por la tierra florece hoy en las manos de su hijo.
México responde a la desertificación desde sus raíces
Las plataformas de investigación impulsadas por el CIMMYT, gobiernos locales y el sector agroalimentario validan soluciones que restauran tierras degradadas y preparan al país para enfrentar el cambio climático.
Agricultura sostenible, sembrar paz desde la tierra
En el marco del Día Internacional de la Convivencia en Paz, el modelo del Hub del CIMMYT muestra cómo la agricultura sostenible puede cuidar la tierra, fortalecer comunidades y abrir caminos reales hacia una convivencia más justa y armoniosa.
Entre el juego y la tierra nacen los sueños del campo
En el marco del Día del Niño y de la Niña compartimos la historia de Julio César González Márquez, de Grupo Agrocime, quien enseña a sus hijos que el amor por la tierra y la perseverancia también se heredan.
Mujeres rurales impulsan la transformación de territorios en Latinoamérica
El Primer Seminario Internacional “Mujeres Transformando Territorios”, realizado en Colombia, reunió a especialistas de América Latina para visibilizar el rol de las mujeres en la agricultura, la sostenibilidad y el desarrollo rural con enfoque de género.
Evangelina Villegas: Mujer pionera en la ciencia agrícola, inspirada por Norman Borlaug
El legado científico de Borlaug impulsa el liderazgo femenino en la agricultura, ejemplificado en la destacada trayectoria de Evangelina Villegas.
Fidelia González Galindo, mujer rural que desafía los límites y transforma el campo
Fidelia González Galindo rompe barreras en la agricultura al empoderar a mujeres rurales y transformar la seguridad alimentaria en Puebla.