Construyendo sistemas agroalimentarios con perspectiva de g茅nero
Para garantizar que las necesidades y prioridades de mujeres y hombres est谩n integradas en la agronom铆a, el equipo t茅cnico de esta plataforma de investigaci贸n desarroll贸 un diagn贸stico para escuchar a las agricultoras y agricultores de su comunidad y as铆 cocrear la investigaci贸n de la plataforma.
Camas permanentes permiten hacer frente a la sequ铆a
En esta plataforma de investigaci贸n se buscan soluciones para hacer frente a la agudizaci贸n de fen贸menos como la can铆cula. La agricultura de conservaci贸n destaca como alternativa viable y pertinente para hacer frente al fen贸meno.
Red Latinoamericana de Investigaci贸n Agron贸mica, un hito para transformar la ciencia en impacto real en el campo
El lanzamiento de la Red Latinoamericana de Investigaci贸n Agron贸mica (RedAgAL) brinda oportunidades 煤nicas para mejorar significativamente el campo latinoamericano y coloca a la regi贸n a la vanguardia en la materia.
Ebo com煤n, un cultivo muy 煤til para rotarse con ma铆z
Los sistemas de rotaci贸n gram铆nea鈥搇eguminosa reportan buenos resultados alrededor del mundo. Evaluaciones de este sistema en El Baj铆o, en M茅xico, confirman que son una alternativa viable y econ贸mica para la fertilizaci贸n org谩nica.
Un suelo sano, el mejor aliado del productor
En este D铆a del Trabajador Agr铆cola en M茅xico (15 de mayo), el CIMMYT y sus colaboradores reiteran su compromiso para seguir poniendo la ciencia al servicio del campo mexicano y de quienes lo cultivan.聽
Investigaci贸n a nivel nacional brinda esperanza al campo mexicano
Un estudio colaborativo entre 20 plataformas de investigaci贸n en todo el pa铆s aporta evidencia de c贸mo la Agricultura de Conservaci贸n es una importante herramienta para la salud de los suelos y el aumento de los rendimientos de forma sustentable.聽
La publicaci贸n muestra la importancia de que M茅xico cuente con una red de plataformas en diferentes condiciones y sistemas de producci贸n, pues permite realizar estudios a nivel pa铆s y no solo an谩lisis de plataformas individuales.
Efectos ben茅ficos de la rotaci贸n trigo-c谩rtamo
Estudios a largo plazo realizados en la plataforma de investigaci贸n de Navojoa demuestran que la rotaci贸n trigo-c谩rtamo tiene destacados efectos positivos para ambos cultivos en comparaci贸n con el sistema de monocultivo.
Los efectos del riego reducido en cultivos de trigo
Cient铆ficos del CIMMYT y el INIFAP estudian los efectos del riego reducido en cultivos del trigo. Los primeros resultados demuestran que la Agricultura de Conservaci贸n aporta mayores rendimientos tanto con riego normal como con riego reducido.
Rotaci贸n de cultivos: beneficios directos a la econom铆a de los productores
Estudios del CIMMYT en la plataforma de investigaci贸n Cajeme I, en Sonora, que se realizan desde 2013, confirman que sembrando una mayor diversidad de cultivos se puede aumentar los rendimientos y tener ingresos m谩s diversificados.
Se refleja innovaci贸n, calidad y excelencia de los actores vinculados al CIMMYT en el Simposio Nacional de Plataformas de Investigaci贸n
Se presentan los resultados de las plataformas de investigaci贸n para incrementar los rendimientos, bajar los costos y mejorar la sustentabilidad y calidad de vida de los productores.