Regenerar el universo bajo nuestros pies: el urgente llamado del suelo agrícola
La investigación agrícola suma evidencia de la viabilidad y urgencia de implementar sistemas como la agricultura de conservación para regenerar los suelos agrícolas que sustentan la alimentación de la humanidad.
Que arda Judas, no el suelo
La sabiduría popular desaconseja las quemas agrícolas en Semana Santa, y la ciencia confirma que, en cualquier época del año, el fuego puede hacerle más daño que bien al suelo.
Ciencia, alianzas y soluciones desde el campo para enfrentar la crisis hídrica
Se desarrolla el foro Hablemos de agua: hacia una agricultura sustentable. El CIMMYT presenta logros y avances de proyectos como Aguas Firmes.
Del conocimiento del suelo a la acción agronómica
La fertilidad del suelo en el altiplano cebadero avanza con ciencia y sustentabilidad. Un estudio de Grupo Modelo y el CIMMYT aporta información clave para optimizar el uso de nutrientes, mejorar el rendimiento de los cultivos y proteger los acuíferos.
Mujeres y poscosecha: eslabón clave para la seguridad alimentaria
Las mujeres desempeñan un papel clave en la poscosecha, asegurando la seguridad alimentaria y la conservación de granos. La investigación con enfoque de género del CIMMYT busca fortalecer su rol y cerrar brechas tecnológicas.
Cultivos alternativos. Intensificación y diversificación sustentable
El CIMMYT presenta «Cultivos alternativos. Intensificación y diversificación sustentable. Aspectos agronómicos», una guía sobre 22 cultivos con potencial para fortalecer la seguridad alimentaria y mejorar la sostenibilidad agrícola en el sur-sureste de México.
Con innovaciones, ellas protegen la biodiversidad del maíz
Las mujeres rurales de Quintana Roo han sido guardianas del maíz por generaciones. Hoy, con innovaciones sustentables y el acompañamiento de técnicas como Esmeralda Andrade, fortalecen su rol en la seguridad alimentaria y la conservación de la biodiversidad.
El rastrojo vale: la campaña que busca apagar el fuego y encender conciencias en Chiapas
Reducir las quemas agrícolas y forestales es clave para un futuro sustentable en Chiapas. La campaña “El rastrojo vale” promueve el aprovechamiento de los residuos agrícolas como alternativa para la conservación del suelo y la reducción del impacto ambiental.
Preservar el acuífero de Apan a través de la agricultura sustentable
El proyecto Aguas Firmes en el estado mexicano de Hidalgo impulsa prácticas para mejorar la infiltración de agua en el acuífero de Apan, contribuyendo a su conservación y el futuro de la agricultura en la región.
Hacia una mecanización sensible al género
El CIMMYT impulsa una mecanización incluyente y sostenible, adaptada a las necesidades de todas las personas que trabajan el campo, sin importar género, edad o capacidad física: Gabriel Martínez, desarrollador de maquinaria agrícola.