#ChiapasNoQuema reinicia actividades en 2022
A poco más de un mes de haber iniciado, la campaña #ChiapasNoQuema ha sumado nuevos actores estratégicos para su desarrollo, favoreciendo la capacitación de más de mil personas.
Legumbres, semillas que ayudan a la salud humana y del suelo
En el Día Mundial de las Legumbres (10 de febrero), técnicos del proyecto de diversificación de cultivos que impulsa Walmart Foundation y el CIMMYT platican sobre los beneficios de incluir estos cultivos en los sistemas de producción.
Con información de Carlos Barragán García y Yashim Victoria Reyes Castañón
Chilpancingo libre de humo
Se da a conocer la campaña #ChilpancingoLibreDeHumo, una iniciativa en favor del medioambiente, la salud y la producción agrícola de Chilpancingo, Guerrero. Mediante esta campaña se ofrecen alternativas al uso del fuego en actividades agropecuarias y recomendaciones a la población en general.
Gobierno de la India otorga reconocimiento póstumo a científico mexicano
El Gobierno de la India anunció a los galardonados de este año con el premio Padma, la más alta distinción civil en ese país asiático. El científico mexicano de origen indio, el doctor Sanjaya Rajaram, recibió la distinción a título póstumo por sus contribuciones a la ciencia y al desarrollo agrícola.
La importancia de invertir en ciencia aplicada al campo
Sin inversión en ciencia que impulse el desarrollo agrícola, la humanidad estaría experimentando severas crisis alimentarias más pronto de lo previsto.
Con información de Newsweek
Agricultura de Conservación y Milpa Intercalada con Árboles Frutales, una buena combinación
Un nuevo artículo científico sobre las plataformas de Teopoxco y Tamazulápam en Oaxaca concluye que la Agricultura de Conservación y la Milpa Intercalada con Árboles Frutales constituyen una vía para la intensificación sostenible, donde la diversificación de cultivos, incluyendo los árboles frutales, es lo que más beneficia al productor.
2022: La Niña podría prolongar la temporada de huracanes
El fenómeno de la Niña estará presente en 2022 generando condiciones más secas para la mayor parte del país y a la vez prolongando la temporada de huracanes. Sectores como la agricultura deberán optar por prácticas que le permitan afrontar y mitigar estas condiciones.
Con estas prácticas el uso de agua para cultivar cebada es hasta 40% menor
Un nuevo estudio confirma que la combinación de riego por goteo y Agricultura de Conservación permite optimizar significativamente el consumo de agua en el cultivo de cebada en comparación con prácticas convencionales.
Un año promoviendo la paz a través de la Agricultura Sustentable
El 8 de diciembre de 2020 el Gobierno de México y diversos organismos nacionales e internacionales hicieron un llamado para impulsar la Agricultura Sustentable como vía para consolidar la paz social. A un año de este llamado, Agricultura para la Paz mostró su potencial para sumar esfuerzos.
Agricultura Sustentable, parte esencial de la respuesta a la migración
Los sistemas agrícolas productivos y resilientes contribuyen a generar las condiciones sociales que pueden disminuir la migración causada por la erosión de los medios de vida rurales.