Nutrición, salud y seguridad alimentaria
Lo mejor de 2020, seleccionado por nuestros editores
Este año publicamos más de 250 artículos relacionados con la ciencia del maíz y el trigo en todo el mundo. Estas son algunas de nuestras favoritas.
El mejoramiento de cultivos y la gestión del suelo deben ir de la mano
Este Día Mundial del Suelo, explore cómo el éxito del mejoramiento está ligado a cómo abordamos la degradación del suelo.
Llama México a construir paz a través de agricultura y conmemora 50 aniversario de Nobel de la Paz al hombre que salvó mil millones de vidas
El Gobierno de México, junto con organismos nacionales e internacionales, conmemoran el 50 aniversario de la entrega del Premio Nobel de la Paz al doctor Norman Borlaug, fundador del CIMMYT. Bajo la iniciativa #AgriculturaParaLaPaz se busca impulsar la resiliencia del campo mexicano para consolidar la paz social.
El nitrógeno en la agricultura
El nutriente más esencial en la producción mundial de cultivos es también uno de los más difíciles de manejar.
De la milpa a la ciudad
Una ciudad de 10 millones de habitantes requiere al menos 6 mil toneladas de alimentos diarios. Ante esta circunstancia es fundamental contar con un sistema agroalimentario sustentable, innovador y operativo que mejore las relaciones entre el campo y la ciudad.
Fotografías: Mahelet Lozada / SEDEMA
Maíz teotihuacano: sabor y sustentabilidad
En una gruta a 200 metros de la Pirámide del Sol, en Teotihuacan, Estado de México, se preparan platillos que no solo deleitan el paladar, sino que son ejemplo de cómo la producción sustentable de maíz nativo puede fortalecer el tejido social.
Oportunidades y desafíos en la ciencia
Las primeras reuniones de los Comités de Dirección Científica y Técnica del proyecto AGG generan ideas y recomendaciones para optimizar los esquemas de mejoramiento.
El CIMMYT libera sus primeras líneas de recursos genéticos de maíz
Las nueve nuevas líneas de maíz son especialmente valiosas para los mejoradores que buscan tolerancia a la sequía o resistencia al complejo mancha de asfalto.
América Latina podrá liderar la investigación de sistemas agroalimentarios
Centros de investigación internacionales consideran que América Latina es el mejor lugar para desarrollar soluciones que permitirán superar los desafíos de la agricultura global, como el cambio climático y las pandemias.
Más allá del mejoramiento: El potencial de las técnicas mejoradas de almacenamiento poscosecha para los pequeños agricultores
Un estudio de dos años revela técnicas para fortalecer la seguridad alimentaria de los pequeños agricultores mexicanos.