Igualdad de género, juventud e inclusión social
Y después de la cosecha, ¿qué?
Un adecuado manejo poscosecha de granos es fundamental para enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria en regiones tropicales México, donde las pérdidas poscosecha afectan particularmente a las familias de productores de pequeña escala.
Preservación de la biodiversidad en Colombia: Naturaleza Positiva, una iniciativa de OneCGIAR
Naturaleza Positiva, respaldada por OneCGIAR, capacita a pequeños productores en Colombia para preservar las semillas nativas de maíz, fortaleciendo la biodiversidad y empoderando a las comunidades locales en prácticas sostenibles de gestión de recursos
Sinergia entre iniciativas aumenta la resiliencia y la sostenibilidad del campo colombiano
Diversos proyectos impulsados por centros de investigación del CGIAR en Latinoamérica convergen en el Caribe colombiano para impulsar sistemas agroalimentarios más sostenibles.
Sistemas agroalimentarios sustentables en México y América Latina: el 2023 en retrospectiva
Nuevas alianzas y proyectos, así como nuevos cultivos, fortalecen el quehacer científico de CIMMYT y lo consolidan, junto con sus colaboradores en México y América Latina, como actor estratégico para la seguridad alimentaria global.
El derecho humano a una alimentación sostenible Divulgación-CIMMYT
En la defensa de los derechos humanos, la sostenibilidad alimentaria, promovida por el CIMMYT, beneficia a agricultores y transforma comunidades.
El derecho humano a una alimentación sostenible
En el marco del Día de los Derechos Humanos (10 de diciembre), el CIMMYT y sus colaboradores destacan la importancia del derecho humano a que los alimentos sean producidos de forma sostenible.
México, Noruega y CIMMYT impulsarán la innovación agrícola en el sur de México y Centroamérica
• La alianza celebrada entre el Gobierno de Noruega, a través de NORAD, Agencia Noruega para Cooperación al Desarrollo, el Gobierno de México, a través de la AMEXCID, Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo y CIMMYT, busca construir paz y prosperidad a través del desarrollo agrícola sostenible.
• La experiencia de México con la agricultura sustentable y generadora de paz promovida por el Gobierno de México, CIMMYT y sus colaboradores, constituye una guía fundamental para replicar experiencias exitosas en Guatemala y Honduras.
El CIMMYT, nominado a los Latin American Leaders Awards 2023
El Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) ha sido nominado a los Latin American Leaders Awards 2023 por sus contribuciones sobresalientes en desarrollo y agricultura sostenible.
Excellence in Agronomy, una iniciativa para responder a grandes desafíos de nuestro tiempo
El cambio climático y la inseguridad alimentaria son retos para los que la humanidad demanda soluciones urgentes. Excellence in Agronomy es una iniciativa del CGIAR que pone énfasis en las necesidades de los agricultores para formular las mejores respuestas a estos retos desde la agricultura.
Prácticas agrícolas sustentables, pilar de la paz y el desarrollo
En el marco del Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo (10 de noviembre), la iniciativa AgriLAC resiliente consolida su presencia en Honduras y Guatemala con la instalación de plataformas de investigación agronómica.