Adaptación y mitigación del cambio climático
Los gases de efecto invernadero y la vida en el planeta
En el marco de la conmemoración del Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2 (28 de enero), se destaca el papel de la agricultura sustentable, y de iniciativas como Excelencia en Agronomía, como parte de la solución a la crisis ambiental actual.
Dólicos, qué son y cómo contribuyen a una agricultura sustentable
Los dólicos son una alternativa para diversificar cultivos. Esta leguminosa brinda notables beneficios a los suelos. Aquí te compartimos su ficha agronómica.
El campo en 2024, un contexto de cambio climático y El Niño
El llamado es claro: debemos actuar ahora para mitigar los riesgos y construir resiliencia en nuestros sistemas agroalimentarios, enfatizan los investigadores de CIMMYT.
Sinergias sustentables en Honduras
Transitar de modelos lineales a modelos participativos en los sistemas orientados a impulsar la innovación agrícola ha permitido que en Honduras se consoliden las Mesas Agroclimáticas Participativas y más recientemente los InnovaHubs.
ProAgricultor, educación para una agricultura sostenible
CIMMYT desarrolla colaboración para el lanzamiento de la plataforma ProAgricultor.
Sistemas agroalimentarios sustentables en México y América Latina: el 2023 en retrospectiva
Nuevas alianzas y proyectos, así como nuevos cultivos, fortalecen el quehacer científico de CIMMYT y lo consolidan, junto con sus colaboradores en México y América Latina, como actor estratégico para la seguridad alimentaria global.
Cártamo: un impulso sostenible para la agricultura mexicana
El cultivo del cártamo emerge como una opción prometedora para los sistemas diversificados. En México, este cultivo ha ganado reconocimiento debido a sus beneficios ambientales, económicos y culturales.
El derecho humano a una alimentación sostenible Divulgación-CIMMYT
En la defensa de los derechos humanos, la sostenibilidad alimentaria, promovida por el CIMMYT, beneficia a agricultores y transforma comunidades.
Alternativas para enfrentar la escasez de agua en Michoacán
La Mesa Técnica Agroclimática de Michoacán emite el segundo Boletín Agroclimático para la entidad con recomendaciones para el periodo noviembre 2023-enero 2024. Aquí lo compartimos.
Baja California instala su primera Mesa Técnica Agroclimática
Productores, academia, gobierno y centros internacionales trabajan en conjunto y emiten el primer Boletín Agroclimático para la entidad con recomendaciones para el periodo noviembre 2023-enero 2024. Aquí lo compartimos.