Adaptación y mitigación del cambio climático
Tips para una agricultura climáticamente inteligente
En el CIMMYT promovemos prácticas agrícolas que protejan el suelo, el agua y el futuro del campo. En el Día de la Madre Tierra, te compartimos cinco acciones clave para avanzar hacia una agricultura climáticamente inteligente.
Regenerar el universo bajo nuestros pies: el urgente llamado del suelo agrícola
La investigación agrícola suma evidencia de la viabilidad y urgencia de implementar sistemas como la agricultura de conservación para regenerar los suelos agrícolas que sustentan la alimentación de la humanidad.
Mujeres que nutren la tierra: Yuridia Hernández y la fuerza femenina en la agricultura sustentable
En el marco del Día Mundial de la Madre Tierra, Yuridia Hernández lidera una red de mujeres productoras en la Mixteca oaxaqueña que, como la Tierra que cultivan, regeneran, sostienen y transforman sus parcelas a través de prácticas sustentables y trabajo colectivo.
Que arda Judas, no el suelo
La sabiduría popular desaconseja las quemas agrícolas en Semana Santa, y la ciencia confirma que, en cualquier época del año, el fuego puede hacerle más daño que bien al suelo.
Una solución prometedora para reducir aflatoxinas en el maíz
Un estudio reciente del CIMMYT demuestra que la aplicación de biocontrol combinada con variedades adaptadas de maíz puede reducir hasta en 90% la contaminación por aflatoxinas, protegiendo la salud pública y fortaleciendo la productividad agrícola.
Tips para conocer y aprovechar la calicata del suelo
Hacer una calicata del suelo es el primer paso para recuperar su vitalidad, producir con menos costos y obtener cultivos más sanos. En el Día Mundial de la Salud, cuidar el suelo es también una forma de cuidar nuestra salud.
Tips para aprovechar mejor el agua desde el cuidado del suelo
El buen manejo del agua en la agricultura comienza con prácticas sencillas de conservación del suelo, que previenen la erosión, mejoran la infiltración y aseguran la disponibilidad hídrica a largo plazo.
Ciencia, alianzas y soluciones desde el campo para enfrentar la crisis hídrica
Se desarrolla el foro Hablemos de agua: hacia una agricultura sustentable. El CIMMYT presenta logros y avances de proyectos como Aguas Firmes.
Cultivando un México Mejor, una vía para optimizar el consumo de agua en cebada
¿Qué significan 5,771,702 m3 de agua ahorrada? Gracias al proyecto Cultivando un México Mejor, esta cifra adquiere una particular relevancia frente a fenómenos como la sequía, las lluvias fuera de ciclo y otros asociados al cambio climático.
Del conocimiento del suelo a la acción agronómica
La fertilidad del suelo en el altiplano cebadero avanza con ciencia y sustentabilidad. Un estudio de Grupo Modelo y el CIMMYT aporta información clave para optimizar el uso de nutrientes, mejorar el rendimiento de los cultivos y proteger los acuíferos.