semillas

Noticias

En el marco del plan Maíz para Colombia, el CIMMYT impartió un curso sobre formación de empresas de semillas y comercialización de semilla de maíz, con el cual se busca potenciar la productividad de Colombia haciendo de su cultivo un negocio rentable para todos los actores de la cadena, empezando por los productores.

Noticias

tag icon Adaptación y mitigación del cambio climático

A través del conversatorio ‘Diversidad y resguardo de semillas criollas en el oriente del estado de Yucatán’, el proyecto Milpa Sustentable en la Península de Yucatán contribuye al rescate de la biodiversidad de la región.

Noticias

tag icon Innovaciones

El productor Carmelo Sánchez brindó su testimonio sobre los beneficios de la diversificación de cultivos y los aprendizajes que al respecto ha tenido a través del proyecto Fortalecimiento del Acceso a Mercado para Pequeños Productores de Maíz y Leguminosas en Oaxaca, Chiapas y Campeche.

Noticias

tag icon Innovaciones

El CBTA no. 137, de Tepechitlán, Zacatecas, presentó un avance de los resultados obtenidos con una vitrina de maíces híbridos y cultivos de mijo, sorgo y girasol.

Noticias

tag icon Innovaciones

Donantes, productores, técnicos y colaboradores del proyecto Milpa Sustentable en la Península de Yucatán hicieron un recorrido por una parcela demostrativa para experimentar, de forma directa, el significado de la milpa y la importancia de proyectos que impulsen su desarrollo.

Noticias

tag icon Nutrición, salud y seguridad alimentaria

El sistema milpa y los maíces nativos son clave para que México erradique el hambre, logre la seguridad alimentaria y mejore la nutrición de su población. Programas como MasAgro son fundamentales para asegurar que este objetivo se logre.

Noticias

tag icon Capacitación

A través de talleres impartidos por el CIMMYT y sus aliados, productores de Amealco, Querétaro, buscan conservar y mejorar los maíces nativos de la región.

Noticias

tag icon Nutrición, salud y seguridad alimentaria

El Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) recibió la visita de los subsecretarios de Comercio y Asuntos Agrícolas Extranjeros de Estados Unidos, Ted McKinney, y de Agricultura de la SADER, Miguel García Winder, así como de representantes de secretarías estatales de EUA.

Identifican líneas de cooperación para enfrentar tres desafíos convergentes que impactan la producción agrícola: el cambio climático, el crecimiento demográfico y los recursos naturales limitados.

El 60% de las variedades de trigo que se cultivan en EUA proviene del CIMMYT.

Noticias

tag icon Nutrición, salud y seguridad alimentaria

A través del estudio de los recursos genéticos y acciones de capacitación, el programa MasAgro —de la SADER y el CIMMYT— fortalece a las empresas semilleras nacionales para lograr la autosuficiencia y la seguridad alimentaria, así como la mejora de la nutrición.

Noticias

tag icon Adaptación y mitigación del cambio climático

En el marco de la campaña #CultivosSustentablesBajío, el Hub Bajío —del CIMMYT— realizó un evento demostrativo en San Juan del Río, Querétaro, para abordar el tema de la sequía actual que padece la entidad y brindar a los productores alternativas para hacer frente a esta situación.