plataformas de investigación
Totomoxtle con calidad de exportación
La producción sustentable de maíz en el norte de Veracruz fomenta la obtención de granos y hojas de mayor calidad, lo que favorece la nutrición familiar y abre la posibilidad de potenciar la comercialización de las hojas.
Transformando suelos salinos en suelos fértiles
La Agricultura de Conservación es una alternativa para el manejo sostenible de los recursos y para mitigar los problemas de salinidad en terrenos del Valle del Mezquital, Hidalgo.
Ciencia aplicada al campo del Valle del Carrizo
La plataforma de investigación Ahome II promueve la Agricultura Sustentable en el Valle del Carrizo y forma parte del movimiento #AgriculturaConCiencia.
La Agricultura Sustentable en la Mixteca poblana
A través de la plataforma de investigación del CBTA 305, en Molcaxac, se difunden prácticas sustentables e innovadoras para que los productores locales mejoren sus sistemas de producción y cuiden el medioambiente.
Garbanzo forrajero y humedad residual
El garbanzo es una excelente alternativa como cultivo de humedad residual después de la cosecha de cultivos de ciclo corto como el frijol y la avena.
#AgriculturaConCiencia, conocimiento que se expande
Instituciones y agrónomos organizados se reunieron en la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle del Carrizo, donde se realizó una jornada técnica en torno a la Agricultura Sustentable.
Sin los productores no hay ciencia agrícola
La plataforma de investigación Salvador Alvarado, en Sinaloa, es un ejemplo de cómo se puede desarrollar investigación científica de manera colaborativa con los productores.
Plataformas de investigación, fundamentales para la agricultura en el norte de México
Con plataforma de investigación y trabajo conjunto con el INIFAP y productores locales, el CIMMYT desarrolla ensayos con diversos cultivos de temporal.
León, Guanajuato, apuesta por la investigación agrícola
La plataforma de investigación León, en Guanajuato, es un ejemplo de colaboración entre instituciones públicas y académicas y centros de investigación internacionales, impulsada a través del programa MasAgro Guanajuato.
MasAgro genera impacto científico en el mundo
Se publicó el primer artículo sobre una plataforma de investigación MasAgro en una revista científica internacional. El estudio que describe confirma los amplios beneficios de la Agricultura de Conservación, incluso en suelos de mala calidad.