cambio climático
Impulsan alianzas y conciencia climática en Jalisco
La participación del CIMMYT en la Expo Agrícola Jalisco 2025, a través del Hub Intermedio, fortaleció vínculos estratégicos y alertó sobre el impacto del cambio climático en la agricultura del estado.
¿Cómo puede el sector agrícola de México ser parte de la solución al cambio climático?
Esta publicación ofrece una mirada integral al papel del sector agrícola en la lucha contra el cambio climático: herramientas, indicadores y rutas hacia una agricultura sustentable y baja en carbono.
San Isidro bajo amenaza
Entre la variabilidad climática y el avance del concreto, la agricultura en los Valles Altos encuentra una esperanza en las prácticas sustentables.
Crisis hídrica en Sinaloa: desafíos y respuestas desde el campo
El CIMMYT impulsa prácticas agrícolas sostenibles, como el rastrojo, coberturas vivas y mejoras en el riego, para optimizar el agua y garantizar la agricultura en Sinaloa frente a la sequía.
Información climática, valiosa herramienta para prevenir plagas en Yucatán
Nuevo Boletín Agroclimático ofrece recomendaciones clave para agricultores y apicultores de Yucatán. Destacan aquellas para la prevención del gusano cogollero.
Adaptación al cambio climático en México. Parte 2
Un panorama preocupante: el cambio climático en México está transformando el escenario de la producción de trigo. Prácticas agronómicas sustentables y nuevas variedades resistentes son clave para este nuevo entorno.
Temperaturas más altas y más lluvias, así se espera junio y julio en Chiapas
La Mesa Técnica Agroclimática (MTA) de Chiapas, de la cual forma parte el CIMMYT, emitió el boletín agroclimático para ese estado con recomendaciones para el sector agrícola de la entidad.
Adaptación al cambio climático en México. Parte 1
Retos y alternativas para garantizar la seguridad alimentaria:
el cambio climático está obligando a la humanidad a transitar a alternativas sustentables para adaptarse a los diversos fenómenos meteorológicos que ya forman parte de la nueva normalidad climática. Especialistas de CIMMYT explican algunas de esas alternativas.
Recomendaciones ante los pronósticos de sequía en San Luis Potosí
El segundo Boletín Agroclimático de San Luis Potosí brinda recomendaciones específicas para cada región y cultivo a fin de mitigar los efectos adversos del clima previstos para el periodo abril-agosto.
Residuos agrícolas, una alternativa para proteger la estructura del suelo
Los rastrojos son catalizadores esenciales para la conservación del suelo.