Sistemas Agroalimentarios
Milpa y árboles frutales: una gran opción para terrenos de ladera
En entrevista, Columba Silva, de la AMDSL, habló sobre cómo la Agricultura de Conservación y el sistema de Milpa Intercalada con Árboles Frutales permiten a las familias de Oaxaca tener una mayor variedad de alimentos, que —incluso— pueden comercializar para mejorar su economía.
El Valle del Évora, un ejemplo de sustentabilidad agrícola
La primera edición de la Expo Agro Sustentable del Évora acercó a los productores de la región a especialistas en Agricultura de Conservación, empresas distribuidoras de implementos y agroinsumos y otros actores estratégicos del sector.
Científicos del CIMMYT impartieron conferencias para promover la adopción de prácticas sustentables, como el Manejo Integrado de Malezas.
Capacitación para perder menos y lograr más
En entrevista, Armando López compartió cómo ha sido su experiencia al ser uno de los 400 pequeños y medianos productores del país que han recibido capacitación en temas de acopio, almacenamiento y comercialización, gracias a la colaboración entre la SADER, el CIMMYT y ASERCA.
El kit MARPLE acelera el diagnóstico de la roya del trigo en Etiopía
El kit portátil permitirá a Etiopía identificar rápidamente la roya de trigo en 48 horas, en lugar de enviar muestras a laboratorios en el extranjero.
Técnicas alternativas a la quema pueden aumentar las ganancias de los agricultores en la India y reducir la contaminación
En un artículo publicado en Science, se proporciona evidencia sobre políticas nacionales que bloquean la quema de rastrojo y promueven la mecanización sin labranza para gestionar los residuos de los cultivos.
Agricultura de Conservación: un camino hacia el abastecimiento responsable
Ante la oportunidad de participar en un programa de abastecimiento impulsado por la empresa Kellogg, productores locales se capacitan en Agricultura de Conservación.
El CIMMYT brindará soporte científico, capacitaciones y asesoría técnica para que los productores adopten prácticas sustentables.