Discovery
Tips para elegir cultivos de cobertura con base en los ensayos de CIMMYT
En sus estaciones experimentales, CIMMYT evalúa diversos cultivos de cobertura para identificar opciones sustentables que mejoren el suelo, reduzcan malezas y minimicen el uso de insumos, con resultados prometedores como el girasol, el rábano gigante y el amaranto.
Seguridad alimentaria desde el origen: el papel de CIMMYT en la sanidad vegetal global
CIMMYT, en colaboración con SENASICA, protege la agricultura global desde su Laboratorio de Sanidad de Semillas, donde analiza miles de muestras para evitar la propagación de plagas y enfermedades; esta labor científica, estratégica y silenciosa es clave para garantizar la seguridad alimentaria en un contexto marcado por el cambio climático y la globalización.
Pairwise licencia herramientas de edición genética a CIMMYT para acelerar la transformación de los sistemas agrícolas de productores de pequeña escala
La licencia global de Fulcrum™ abarca 20 países para el desarrollo de rasgos en maíz, trigo, sorgo, mijo, chícharo gandul y cacahuate
Por qué las pruebas tempranas en campo podrían transformar el mejoramiento genético en África
Evaluar variedades en parcelas de agricultores desde etapas tempranas puede alinear el mejoramiento con la realidad de los pequeños productores, aumentando la eficiencia y el impacto.
Asegurar maíz inocuo: ciencia colaborativa contra las aflatoxinas
Desde el laboratorio hasta el campo, recientes investigaciones ofrecen nuevas evidencias y soluciones para reducir la exposición a aflatoxinas en México, entre las que destacan prácticas y tecnologías impulsadas por el CIMMYT.
¿Son los agrodistribuidores agentes de transición agroecológica?
Los distribuidores de agroinsumos también pueden ser aliados de la sustentabilidad. Un reciente estudio desarrollado por investigadores del CIRAD (Francia) y del CIMMYT (México) aborda el papel que juegan los distribuidores de insumos agrícolas en la adopción de tecnologías sustentables en el campo mexicano.
¿Cómo puede el sector agrícola de México ser parte de la solución al cambio climático?
Esta publicación ofrece una mirada integral al papel del sector agrícola en la lucha contra el cambio climático: herramientas, indicadores y rutas hacia una agricultura sustentable y baja en carbono.
Una solución prometedora para reducir aflatoxinas en el maíz
Un estudio reciente del CIMMYT demuestra que la aplicación de biocontrol combinada con variedades adaptadas de maíz puede reducir hasta en 90% la contaminación por aflatoxinas, protegiendo la salud pública y fortaleciendo la productividad agrícola.
Semana de Ciencia e Innovación 2025
Con más de 200 expertos internacionales, la Semana de Ciencia e Innovación del CIMMYT se centra en empoderar a nuevas generaciones y responder a los desafíos del cambio climático y la seguridad alimentaria.
Inicia proyecto clave para la seguridad alimentaria, salud y nutrición de la población de México ante el cambio climático
Un esfuerzo científico colaborativo busca generar información clave para la toma de decisiones y política pública a través de la cuantificación de los cambios potenciales en la producción nacional y local de maíz y frijol ante escenarios climáticos futuros.