1. Home >
  2. Noticias >
  3. Comunicados de prensa >
  4. CIMMYT en camino hacia la COP30: Avanzando en la ciencia, fomentando la colaboración y promoviendo la acción por un futuro resiliente al clima

CIMMYT en camino hacia la COP30: Avanzando en la ciencia, fomentando la colaboración y promoviendo la acción por un futuro resiliente al clima

En comunidades rurales de África, Asia y América Latina, CIMMYT colabora con agricultores que ponen en práctica innovaciones científicas para construir sistemas agrícolas más resilientes ante el cambio climático.

Mientras el mundo se prepara para la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) en Belém, Brasil, CIMMYT se une a socios globales y actores del CGIAR para llevar soluciones basadas en la ciencia al centro de las discusiones climáticas. Del 6 al 20 de noviembre, los científicos de CIMMYT compartirán su experiencia en eventos paralelos, diálogos y exposiciones que demuestran cómo la investigación y la innovación pueden generar un cambio real para los agricultores y los sistemas alimentarios.

El cambio climático está transformando el futuro de la agricultura, amenazando los rendimientos y los medios de vida en todo el Sur Global. Durante más de cincuenta años, CIMMYT ha colaborado con agricultores, gobiernos y organizaciones de desarrollo para convertir este desafío en una oportunidad de resiliencia. Más del 90 por ciento del trabajo de CIMMYT aborda directamente los impactos climáticos, desde el desarrollo de variedades de maíz y trigo tolerantes al calor y la sequía, hasta la mejora de la salud del suelo y la promoción de sistemas de cultivo sostenibles a través de iniciativas como Opportunity Crops and Soils (VACs).

Estos esfuerzos se complementan con avances en el manejo de nutrientes de precisión y prácticas agrícolas sostenibles que reducen emisiones al tiempo que aumentan la productividad y mejoran los medios de vida. En la COP30, los expertos de CIMMYT —Dr. Tek Sapkota, Dra. Sieglinde (Sieg) Snapp y Dr. Jelle van Loon— compartirán evidencia y experiencias de África, Asia y América Latina sobre cómo la innovación, la colaboración y el compromiso con las políticas pueden acelerar la transformación hacia sistemas alimentarios resilientes y centrados en los agricultores.

La participación de CIMMYT abarcará eventos clave, incluyendo debates sobre sistemas alimentarios con bajas emisiones, manejo del nitrógeno para la seguridad climática y alimentaria, inteligencia artificial para suelos resilientes al clima y el enfoque de hubs para escalar prácticas agrícolas inteligentes frente al clima. Cada sesión refuerza la misma visión: la ciencia conecta los campos y a los agricultores con datos, herramientas y conocimiento para adaptarse y prosperar.

CIMMYT también formará parte de la Exhibición de Innovación Agrícola, organizada por la Fundación Gates y sus socios en la Zona Azul de la COP30, donde se presentarán innovaciones como la administración 4R de nutrientes —un enfoque científico que promueve la aplicación de la fuente correcta de nutrientes, en la dosis correcta, en el momento correcto y en el lugar correcto—, junto con el manejo de nutrientes específico por sitio y fertilizantes de bajas emisiones. Estos avances ilustran cómo la investigación de CIMMYT ayuda a los agricultores a producir más con menos, mejorando la fertilidad del suelo, reduciendo emisiones y fortaleciendo medios de vida capaces de resistir un clima cambiante.

A medida que avanzamos hacia la COP30, CIMMYT reconoce que el camino hacia la resiliencia se construye a través de la colaboración. Los desafíos por venir exigen inteligencia colectiva, integración de evidencia científica y conocimiento de los agricultores. Juntos, podemos transformar estos foros globales en espacios de co-creación, donde la innovación se encuentre con la experiencia y cada actor —desde los pequeños productores hasta los científicos y los responsables de políticas públicas— contribuya a dar forma a soluciones para los retos que enfrenta la agricultura hoy y mañana.

CIMMYT trabaja junto a agricultores en diversas regiones del mundo, aplicando innovaciones científicas para fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación de los sistemas agrícolas frente al cambio climático. 🌱
Sigue de cerca nuestra participación rumbo a la COP30 y sé parte de la acción para transformar los sistemas agroalimentarios.
👉 events.cgiar.org/cimmytatcop30embr