Américas
Una cosecha muy saludable
Para este productor de Sinaloa las tecnologías promovidas mediante un proyecto de la compañía Kellogg y el CIMMYT se refleja en una cosecha saludable y en ahorros significativos. Aquí su testimonio.
Avanza el impacto de AgriLAC Resiliente en el oriente de Honduras
El InnovaHub Oriente de Honduras intensifica sus actividades para la implementación de prácticas sustentables entre los productores de la región.
Cártamo: un impulso sostenible para la agricultura mexicana
El cultivo del cártamo emerge como una opción prometedora para los sistemas diversificados. En México, este cultivo ha ganado reconocimiento debido a sus beneficios ambientales, económicos y culturales.
Heladas, cebada y agricultura de conservación
¿La cobertura con rastrojo provoca mayores daños por heladas en la cebada cultivada con agricultura de conservación? Investigadores del CIMMYT responden esta pregunta y muestran los amplios beneficios de aprovechar los rastrojos como cobertura del suelo.
Chícharo, una buena opción para diversificar cultivos
El cultivo de chícharo es una alternativa para diversificar cultivos. Esta leguminosa brinda notables beneficios a los suelos agrícolas. Aquí te compartimos su ficha agronómica.
Alternativas para enfrentar la escasez de agua en Michoacán
La Mesa Técnica Agroclimática de Michoacán emite el segundo Boletín Agroclimático para la entidad con recomendaciones para el periodo noviembre 2023-enero 2024. Aquí lo compartimos.
Investigar los suelos, clave de la seguridad alimentaria
La ciencia aplicada al campo es esencial para generar e identificar y validar las prácticas y tecnologías más adecuadas que permitan conservar los suelos, recurso invaluable para la subsistencia de la humanidad.
Diversificar cultivos: la canola como alternativa sustentable
La canola es una especie ampliamente cultivada en estados como Sonora y Sinaloa, que la destinan para su transformación industrial, principalmente. Ensayos desarrollados en sur-sureste de México, indican que también es una opción viable para esa región.
Baja California instala su primera Mesa Técnica Agroclimática
Productores, academia, gobierno y centros internacionales trabajan en conjunto y emiten el primer Boletín Agroclimático para la entidad con recomendaciones para el periodo noviembre 2023-enero 2024. Aquí lo compartimos.
Un campo de aprendizaje en México para los científicos de la India
Un grupo de científicos de la India visitó el CIMMYT para aprender sobre el Hub, modelo de gestión de la innovación desarrollado en México y que actualmente se ha replicado con éxito en países de Asia y África.