Gobierno de México
El campo: La herencia que no se puede perder
El campo se hereda, pero también necesita apoyo. Productores, como Primo Martínez, buscan pasar la estafeta agrícola a nuevas generaciones frente al desinterés juvenil y el alza de los costos.
Tips para la identificación de insectos benéficos y cómo usarlos para el control de plagas
Fernando Bahena, especialista del INIFAP, comparte tips clave para el manejo agroecológico de plagas. Estos conocimientos permiten tomar decisiones informadas en campo y aprovechar el control biológico disponible en cada parcela.
Asegurar maíz inocuo: ciencia colaborativa contra las aflatoxinas
Desde el laboratorio hasta el campo, recientes investigaciones ofrecen nuevas evidencias y soluciones para reducir la exposición a aflatoxinas en México, entre las que destacan prácticas y tecnologías impulsadas por el CIMMYT.
Tips para construir e instalar trampas de feromonas
Las trampas con feromonas sexuales son una alternativa económica y efectiva para monitorear y controlar al gusano cogollero en parcelas de maíz. Su correcta elaboración e instalación ayuda a tomar decisiones oportunas y a reducir el uso de plaguicidas.
Tips de establecimiento de barreras vivas
Te compartimos estos tips que sugiere Helios Escobedo-Cruz, colaborador del CIMMYT, para establecer barreras vivas que atraen insectos benéficos, protegen tus cultivos y contribuyen a regenerar el suelo.
Las abejas en el corazón del campo
En el Día Mundial de las Abejas, el CIMMYT resalta cómo el manejo agroecológico de plagas y la biodiversidad funcional son clave para proteger a estos polinizadores fundamentales y fortalecer sistemas agrícolas más sanos y resilientes.
Tips para diversificar cultivos y mejorar la funcionalidad de los sistemas agrícolas
Diversificar con cultivos de cobertura y leguminosas, como recomienda en estos tips Mariel Guera, coordinador de plataformas de investigación del CIMMYT, mejora la funcionalidad del sistema agrícola al fortalecer el suelo, reducir plagas y aumentar la resiliencia climática.
Agricultura sostenible, sembrar paz desde la tierra
En el marco del Día Internacional de la Convivencia en Paz, el modelo del Hub del CIMMYT muestra cómo la agricultura sostenible puede cuidar la tierra, fortalecer comunidades y abrir caminos reales hacia una convivencia más justa y armoniosa.
Chiapas, un ejemplo de agricultura sustentable que trasciende fronteras
La Embajada de Noruega en México conoce de primera mano el impacto del modelo de innovación del Hub Chiapas, donde familias agricultoras adoptan tecnologías sustentables que ya se replican en Centroamérica
Impulsan alianzas y conciencia climática en Jalisco
La participación del CIMMYT en la Expo Agrícola Jalisco 2025, a través del Hub Intermedio, fortaleció vínculos estratégicos y alertó sobre el impacto del cambio climático en la agricultura del estado.