Blogs
Pequeños agricultores mexicanos adoptan innovaciones para la conservación de recursos
Apoyar una adopción gradual y escalonada de la agricultura de conservación, junto con la gestión de ganado y de residuos, el uso de nuevos cultivos y variedades mejoradas, así como la mecanización adecuada, parece prometedor.
Creciente interés y halagos para el programa mexicano de investigación agropecuaria para su uso en el extranjero
La iniciativa MasAgro, apoyada por el gobierno mexicano para la investigación para el desarrollo rural, ha elevado la rentabilidad agropecuaria, así como el rendimiento del maíz y el trigo, toda vez que ha mitigado el riesgo para los productores y los impactos climáticos y ecológicos de la agricultura.
Cómo proteger los alimentos básicos ante la inminente crisis alimentaria mundial
Mientras continúa el conflicto entre Rusia y Ucrania, las medidas prácticas que se tomen ahora pueden aumentar la resiliencia del sistema alimentario.
El trigo contra el calor
Se necesitan medidas urgentes para mitigar los efectos de las temperaturas extremas en el sur de Asia, que amenazan la producción de trigo y la salud humana.
Protegiendo la sanidad vegetal para la seguridad alimentaria y nutricional
Las redes mundiales presentan una estrategia unificada y transdisciplinar para proteger los cultivos clave de plagas y enfermedades devastadoras.
Convirtiendo los pantanos de datos en lagos de datos
Un nuevo esquema de metadatos facilitará a los científicos la búsqueda y reutilización de datos de libre acceso.
¿Otra crisis alimentaria?
El conflicto entre Rusia y Ucrania provocará enormes alteraciones en el suministro mundial de trigo y en la seguridad alimentaria. Las inversiones en investigación agrícola son la base de los sistemas agroalimentarios resilientes y de un futuro con seguridad alimentaria.
El trigo, ¿a qué precio?
La crisis de Ucrania subraya la necesidad de soluciones a largo plazo para la seguridad alimentaria mundial.
La colaboración con actores locales es clave para promover buenas prácticas poscosecha durante la pandemia de COVID-19
El CIMMYT, a través de los nodos de innovación en México, busca responder a las necesidades de los agricultores.