Sarah Martínez Gámiz

Sarah Martínez Gámiz
Noticias Publicaciones

tag icon Adaptación y mitigación del cambio climático

Un estudio de CIMMYT revela que los agrodistribuidores del Bajío no son solo «simples» vendedores de insumos; pueden ser impulsores de la sostenibilidad agrícola, ya que integran bioinsumos en sus paquetes tecnológicos, asesoran a productores y hasta fabrican sus propios microorganismos.

Especiales Noticias

tag icon Innovaciones

En el Laboratorio de Calidad de Trigo de CIMMYT, los granos que se envían a distintas partes del mundo y que también se reciben se transforman en conocimiento ya que se analizan su composición, se estudia el gluten, se mide la fuerza de la masa y, finalmente, su potencial panadero. Un recorrido científico que asegura la calidad de las líneas experimentales que algún día llegaran a ser variedades comerciales y abre camino a la innovación agrícola.

Especiales Noticias

tag icon Adaptación y mitigación del cambio climático

En el Laboratorio de Calidad de Maíz de CIMMYT, cada grano se analiza en aspectos como tamaño, color y dureza, además de su composición nutricional e inocuidad. Posteriormente se procesa mediante nixtamalización para elaborar y evaluar diferentes productos alimenticios, como las tortillas. En este espacio, la ciencia se une con la tradición para impulsar la investigación agrícola, la innovación, la seguridad alimentaria y la salud de millones de personas.

Explicativos Noticias

tag icon Nutrición, salud y seguridad alimentaria

Ni mito ni culpa, la tortilla es ligera, nutritiva y mucho más saludable de lo que solemos imaginar, pues tres piezas aportan solo 80 calorías y concentran minerales esenciales que forman parte de una dieta equilibrada, un patrimonio alimentario que CIMMYT contribuye a conservar y mejorar a través de su investigación en maíz.

Noticias

tag icon Innovaciones

Más de 100 productores del Bajío participaron en un encuentro del proyecto Agriba en trigo —impulsado por CIMMYT, Grupo Trimex y PepsiCo— donde, además de presentar resultados, se compartieron experiencias y aprendizajes que demuestran cómo la colaboración y la agricultura sustentable mejoran rendimientos, reducen costos y fortalecen el futuro del campo en más de 6 000 hectáreas de la región.

Explicativos Noticias

tag icon Adaptación y mitigación del cambio climático

El mejoramiento participativo de maíz, impulsado por CIMMYT, permite a los productores fortalecer sus variedades nativas mediante selección masal, conservando su diversidad y adaptándolas a las condiciones cambiantes del clima, con acompañamiento técnico desde los hubs locales.

Noticias Publicaciones

tag icon Nutrición, salud y seguridad alimentaria

Un estudio revela cómo se mueve el grano dentro y fuera del estado, y por qué su origen podría estar vinculado con la presencia de aflatoxinas en la dieta diaria.

Especiales Noticias

tag icon Adaptación y mitigación del cambio climático

En el nuevo episodio de FutureFork, Paul Newnham conversa con Bram Govaerts, director general de CIMMYT, sobre cómo la ciencia, la innovación y el conocimiento de los agricultores están transformando la agricultura para enfrentar el hambre, el cambio climático y construir sistemas alimentarios más resilientes y sostenibles.

Noticias

tag icon Adaptación y mitigación del cambio climático

Del 11 al 13 de agosto, más de 700 participantes se reúnen en el 4º Congreso Interamericano de Agua, Suelo y Agrobiodiversidad, organizado por AGRICULTURA e INIFAP, con la participación de instituciones como CIMMYT, para intercambiar conocimiento y proponer soluciones frente a los retos de la seguridad y soberanía alimentaria.

Explicativos Noticias

tag icon Nutrición, salud y seguridad alimentaria

Detecta a tiempo las señales de deficiencia nutrimental en tu cultivo de sorgo. Estos tips te ayudarán a reconocer los síntomas en hojas y tallos, y a tomar medidas prácticas para recuperar el vigor de las plantas y mejorar el rendimiento.