La importancia del rastrojo en tu parcela
Ante el aumento del costo de fertilizantes el aprovechamiento del rastrojo como cobertura del suelo permite reducir la dependencia de la fertilizaci贸n inorg谩nica.
Un cambio radical y necesario
Transitar hacia una agricultura sustentable constituye una gran decisi贸n para muchos agricultores que buscan alternativas para mantener la productividad y rentabilidad de sus cultivos. Proyectos como Agriba Sustentable les facilitan esta transici贸n.聽
Enfoques agroecol贸gicos en el Baj铆o mexicano
El manejo agroecol贸gico de plagas abarca distintas pr谩cticas que buscan controlar de forma sustentable las poblaciones de plagas. Con este enfoque, productores que participan en Agriba Sustentable pueden reducir sus costos de producci贸n y contribuir al cuidado de los ecosistemas.
Pulgones en el trigo, as铆 se pueden controlar sin agroqu铆micos
El Manejo Agroecol贸gico de Plagas es una alternativa sustentable para el control de los pulgones que afectan el trigo, y es tambi茅n una de las pr谩cticas promovidas a trav茅s del proyecto AGRIBA Sustentable en El Baj铆o.聽
Pr谩cticas agr铆colas sustentables ayudan a conservar el agua
El proyecto AGRIBA Sustentable promueve pr谩cticas que permiten optimizar el consumo de agua en riego en el cultivo de trigo. Adem谩s de mejorar la rentabilidad de los productores, estas pr谩cticas son fundamentales para disminuir el impacto ambiental.聽
Ventajas de sembrar en camas permanentes
Ahorro en costos de producci贸n y el mejoramiento de las propiedades del suelo son dos de los beneficios de sembrar en camas permanentes, as铆 lo manifiesta este productor de Guanajuato quien participa en el proyecto AGRIBA Sustentable.聽