
Optimizar el uso del agua en el campo no solo es una necesidad ambiental, sino también una decisión inteligente para mejorar la productividad. Desde El Batán, Daniel Sandoval Hernández, especialista en uso y manejo del agua del Hub Bajío, nos comparte recomendaciones prácticas para lograr un empleo más racional y eficiente del riego por goteo, una técnica que, bien implementada, puede marcar la diferencia en los resultados de tu cultivo.
- Conoce el caudal real de tus goteros
Aunque el fabricante indica un caudal nominal, las condiciones reales del campo pueden alterar ese valor. Verificarlo te permitirá hacer ajustes informados y evitar tanto el exceso como la falta de agua.

- ¿Qué necesitas para medir el caudal?
Para realizar esta medición básica y efectiva, prepara:
- Un recipiente pequeño (para recolectar el agua).
- Una probeta (para medir el volumen).
- Un cronómetro.
Estos elementos te ayudarán a obtener el dato real de aplicación de agua por emisor.

- Aforar correctamente: más puntos, mayor precisión
Para reducir el margen de error, se recomienda medir al menos en 16 puntos:
- Cuatro emisores al inicio de la línea.
- Cuatro en el primer tercio.
- Cuatro en el segundo tercio.
- Cuatro al final de la línea.
Esto te permitirá tener una visión más precisa del rendimiento del sistema en toda la parcela.

- Procedimiento básico
- Asegúrate de que la cintilla esté horizontal, sin desniveles.
- A la cuenta de tres, coloca el recipiente y activa el cronómetro.
- Espera el tiempo que definas para la medición (por ejemplo, 27 segundos).
- Detén el cronómetro, mide el agua recolectada en la probeta.
- Calcula el caudal (mililitros por segundo o litro por hora).

- Mejores datos, mejores decisiones
Este ejercicio te brinda una herramienta sencilla pero poderosa para:
- Ajustar los tiempos de riego.
- Aplicación del volumen requerido para el cultivo
- Ahorrar agua.
- Promover un crecimiento uniforme y saludable de los cultivos.

Conocer y validar el caudal de los goteros en campo es una práctica recomendada para cualquier productor que utilice riego por goteo. Más allá del dato técnico, se trata de aprovechar al máximo cada gota, y asegurar que el agua llegue donde y cuando se necesita. Una buena medición es el primer paso hacia una agricultura más eficiente, rentable y sostenible.
Sal a tu parcela, toma un recipiente y un cronómetro y empieza a medir. Cada gota cuenta cuando se trata de mejorar tus cultivos y cuidar los recursos.
¿Tienes dudas sobre cómo hacerlo o quieres apoyo técnico? Acércate al hub del CIMMYT más cercano: nuestro equipo está listo para orientarte, compartir buenas prácticas y ayudarte a sacar el mayor provecho de tus sistemas de riego.