
Después de la entrevista, el grupo visitó la estación Haymana del Instituto Central de Investigaciones Agrícolas, el Instituto de Investigación en Zonas de Transición en Eskisehir y el Instituto Internacional de Bahri Dagdas en Iconio. Los temas centrales de la visitan fueron las actividades para generar germoplasma de trigo de invierno, la cooperación regional, sugerencias para hacer mejoras en el futuro y las actividades en curso del IWWIP para recolectar, evaluar y mejorar las variedades criollas de trigo que se siembran en Turquía. Se mostró también a los visitantes el trabajo con patógenos transmitidos por el suelo que están haciendo el CIMMYT y sus colaboradores en Turquía y el grupo de fisiología del CIMMYT-México destinado a obtener tolerancia a la sequía y al calor. El grupo visitó también dos comunidades agrícolas que siembran variedades criollas de trigo en las provincias de Kutahya y Nevsehir, donde el IWWIP dio inicio a sus actividades en 2009. Ambas comunidades han mostrado que tienen gran potencial en cuanto a conocimientos y experiencia para producir variedades criollas y por tanto han recibido apoyo y recomendaciones útiles que garantizan la sustentabilidad y la diversidad de los materiales criollos en los campos de los agricultores.