Para dar continuidad a las actividades parte de un convenio de colaboración en ciencia y transferencia de tecnología entre el CIMMYT y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural y Pesca (SAGARPA) de México, el CIMMYT impartió un curso sobre el cultivo de trigo en su estación experimental en Toluca, del 1 al 5 de marzo.
Acudieron al curso 33 agricultores expertos en tecnología de las zonas productoras de trigo en México, a quienes Fernando Delgado, superintendente de la estación, instruyó en operaciones de preparación de la tierra, opciones de siembra, control de malezas y cómo usar eficientemente las sembradoras y otros diversos implementos agrícolas.
La idea es que quienes tomaron el curso compartan sus recién adquiridos conocimientos con otros agricultores de sus respectivas zonas de producción. Pedro Aquino, investigador principal de trigo, hará un seguimiento y una evaluación de los resultados. A fines de agosto habrá una segunda parte del curso, cuyo contenido se concentrará en manejo del cultivo de trigo, identificación de enfermedades comunes que afectan a las plantas, sanidad de semilla y calidad de grano. Todas estas actividades son supervisadas por Petr Kosina y Roberto Javier Peña.