Trimex y CIMMYT impulsan red de técnicos en agricultura sustentable
Con sedes en Sonora y Guanajuato, arrancó la Generación 2025–2026 del Curso Técnico Certificado en Agricultura Sustentable, iniciativa conjunta entre Grupo Trimex y CIMMYT que busca preparar agentes de cambio para la transición hacia sistemas agrícolas más eficientes, resilientes y regenerativos.
Rendimientos y sustentabilidad
La evidencia generada en plataformas de CIMMYT demuestra que las prácticas sustentables pueden elevar los rendimientos, reducir costos y cuidar el suelo.
Sembrar paz: la otra cosecha de la agricultura
En un mundo donde el hambre y el conflicto se retroalimentan, la agricultura sustentable emerge como una vía para construir paz.
Gobierno de México y CIMMYT reafirman compromiso conjunto para transformar los sistemas agroalimentarios
Las autoridades conocieron los avances y alianzas estratégicas impulsadas por CIMMYT para transformar los sistemas agroalimentarios mediante ciencia, innovación y desarrollo de capacidades.
Ingredion y CIMMYT renuevan su compromiso para una agricultura sustentable y regenerativa
CIMMYT e Ingredion renovaron su alianza para escalar la producción sustentable de maíz amarillo en México, integrando ciencia, agricultura regenerativa y articulación institucional para transformar los sistemas agroalimentarios del país.
El proyecto estará centrado en los estados de Jalisco y Sinaloa, contribuyendo a optimizar recursos y mejorar la rentabilidad de los cultivos de los productores mexicanos.
Más lluvias y temperaturas cálidas: así se espera el ciclo agrícola en Puebla
Con información científica y recomendaciones técnicas, la Mesa Técnica Agroclimática de Puebla orienta a productores de maíz, frijol y cebada para enfrentar el temporal 2025.
Decisiones informadas para un mejor ciclo agrícola en Tlaxcala
La segunda Mesa Técnica Agroclimática de Tlaxcala ofrece información útil para planear la siembra y el manejo de plagas durante el temporal primavera-verano 2025.
¿Adónde va el fertilizante que no llega al cultivo?
Cada año, la mitad del nitrógeno que se aplica en los cultivos se pierde. El CIMMYT y sus aliados promueven soluciones sustentables para que los fertilizantes lleguen a donde deben: al suelo y a la planta.
México responde a la desertificación desde sus raíces
Las plataformas de investigación impulsadas por el CIMMYT, gobiernos locales y el sector agroalimentario validan soluciones que restauran tierras degradadas y preparan al país para enfrentar el cambio climático.
Conocimiento para la acción: publican fichas de fertilidad integral para municipios de Hidalgo
En el marco del proyecto Aguas Firmes se publican fichas para que productores y técnicos de municipios cebaderos de Hidalgo implementen prácticas de fertilidad integral.