1. Home >
  2. Noticias >
  3. Productores de Jalisco fortalecen sus capacidades con nuevas tecnologías de siembra directa

Productores de Jalisco fortalecen sus capacidades con nuevas tecnologías de siembra directa

Con demostraciones en campo y acceso a innovaciones tecnológicas, los productores conocieron cómo la siembra directa y la labranza en líneas pueden transformar sus parcelas en sistemas más rentables, resilientes y respetuosos con el medio ambiente.

Productores de Jalisco reciben capacitación práctica en adaptación de sembradoras para siembra directa. (Foto: César Mora/CIMMYT)
Productores de Jalisco reciben capacitación práctica en adaptación de sembradoras para siembra directa. (Foto: César Mora/CIMMYT)

Los días 28 y 29 de agosto de 2025, productores de maíz de las comunidades de Los Mezquites (Cuquío) y El Jagüeycito (Ixtlahuacán del Río), en Jalisco, participaron en una jornada de capacitación organizada por el Hub Intermedio (INGP) de CIMMYT. La actividad se enmarcó en el proyecto Abastecimiento responsable, competitivo y sustentable de ingredientes de calidad Bimbo, una colaboración entre Grupo Bimbo y CIMMYT que busca fortalecer las capacidades de los agricultores y promover una agricultura más resiliente y sustentable.

Durante la capacitación se abordaron los beneficios de la siembra directa, en la que se destacó su contribución a la conservación del suelo, la retención de humedad y la reducción de costos de producción, además de su relevancia dentro de la agricultura regenerativa. También se presentaron innovaciones tecnológicas como los discos cortadores y limpiadores de rastrojo, que permiten adaptar sembradoras convencionales —principalmente modelos John Deere— para trabajar con residuos de cosecha sin necesidad de remover el suelo. De igual forma, se mostró el implemento Strip-Till, una tecnología que prepara el terreno en línea antes de la siembra directa, mejorando la aireación y el desarrollo de las raíces sin comprometer la cobertura vegetal.

Las demostraciones en campo incluyeron especificaciones técnicas, funcionamiento, costos y resultados preliminares en parcelas demostrativas, lo que permitió a los productores valorar de primera mano las ventajas de cada herramienta. Asimismo, se informó que los discos limpiadores y cortadores estarán disponibles mediante una programación equitativa, mientras que el implemento Strip-Till continuara siendo evaluado el próximo ciclo agrícola.

El trabajo de CIMMYT parte siempre de las necesidades y experiencias de los agricultores. Sus conocimientos orientan la investigación y dan forma a alianzas estratégicas con gobiernos, centros de investigación y el sector privado. Gracias a este modelo de colaboración, la ciencia rigurosa se transforma en soluciones prácticas con impacto real en las comunidades rurales. Cada inversión, pública o privada, que se destina al CIMMYT genera resultados medibles: desde cultivos más resilientes al cambio climático hasta sistemas alimentarios inclusivos y productivos.

La capacitación representó un paso importante hacia el escalamiento en la adopción de prácticas agrícolas más sostenibles y eficientes. La participación activa de los productores y el interés mostrado en las tecnologías reflejan un compromiso creciente con la innovación y la conservación de los recursos naturales. Con estas acciones, CIMMYT reafirma su misión de impulsar una agricultura que produce más, cuida mejor la tierra y abre oportunidades para el futuro del campo mexicano.